Norma Nazario, madre de Zackery Nazario, un joven que perdió la vida en febrero del 2023 tras impactarse con una viga del puente de Williamsburg llegó a la corte para pelear por su hijo.
"Me siento un poquito baja, con pena, muy triste todavía, a pesar de que ya tan rápido han pasado dos años de menos de mi niño el mes que viene", dijo Nazario.
Zackery se había subido al techo del tren, en la peligrosa práctica conocida como surfeo del subway popularizada por ’retos’ que se han hecho virales en plataformas sociales. Norma está demandando a Meta, la empresa propietaria de Instagram, a TikTok y a la MTA.
"Yo lo que quiero es darle un impacto a las empresas de ‘social media’ para que los niños no sigan perdiendo la vida, no solamente en este ‘challenge’ que fue muy grande", agregó la madre."Yo lo que quiero es darle un impacto a las empresas de ‘social media’ para que los niños no sigan perdiendo la vida, no solamente en este ‘challenge’ que fue muy grande", agregó la madre.
Los abogados de Meta y TikTok dicen que distribuyen contenido dentro de la primera enmienda constitucional sobre la libertad de expresión.
También aseguran que la sección 230 de la llamada Ley de Decencia en las Comunicaciones, publicada en 1996 y enmendada en 2020 por el Departamento de Justicia, los hace inmunes a los efectos de videos elaborados por una persona o entidad que se viralicen.
En la citada ley se lee: Ningún proveedor o usuario de un servicio informático interactivo podrá ser considerado el editor o portavoz de ninguna información proporcionada por un tercero... Ni será responsable de ninguna acción adoptada voluntariamente y de buena fe para restringir el acceso o la disponibilidad de material que el proveedor o el usuario tenga una creencia objetiva y razonable de que es ilegal, obsceno, lascivo, excesivamente violento o que promueve la autolesión.
Los abogados de Nazario argumentan que los algoritmos de Instagram y TikTok bombardean a los adolescentes para hacerlos adictos, y que no han hecho lo suficiente para detener el "subway surfing".Los abogados de Nazario argumentan que los algoritmos de Instagram y TikTok bombardean a los adolescentes para hacerlos adictos, y que no han hecho lo suficiente para detener el "subway surfing".
"Creo que no les importa la vida de niños ni de niñas, ni de los mayores. Si no les importa la vida de los tantos niños que han perdido la vida con el ‘challenge’, no solamente de ‘software surfing’, solamente quieren empujar, empujar y hacerse más pupulares", dijo Nazario.
El juez recibió la moción que solicitaba que en este caso fuera desestimado y digo que continuara con él hasta la siguiente fecha en la corte, que es el próximo 6 de marzo.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.