“El impacto de los fondos federales si el gobierno dice que ya van a cortar esos fondos va a sufrir mucha gente en El Bronx. Van a sufrir porque los servicios que están desarrollando con los fondos federales son cuidado de niño, cuidado de familia".

Robert Cordero, director ejecutivo de Grand Street Settlement, una organización sin fines de lucro con más de 100 años brindando programas para niños y adultos mayores en la ciudad, advirtió que si no reciben fondos del gobierno federal, sus 37 sedes cerrarían en menos de un mes. Robert Cordero, director ejecutivo de Grand Street Settlement, una organización sin fines de lucro con más de 100 años brindando programas para niños y adultos mayores en la ciudad, advirtió que si no reciben fondos del gobierno federal, sus 37 sedes cerrarían en menos de un mes. 

Algo que preocupa a Carmen Sotomayor, miembro de uno de los centros para adultos de esta organización.

“Me sintío muy mal eso, uno tiene amistades ahí, personas que (lo) quieren a uno, no solamente la comida sino las actividades", dijo Sotomayor.

Esta preocupación persiste aunque la oficina de administración y presupuesto de la Casa Blanca dejó sin efecto el congelamiento de la ayuda federal. 

La Casa Blanca había ordenado la pausa en las subvenciones y préstamos federales esta semana desatando confusión y preocupación entre las organizaciones benéficas y los educadores. Y esto luego de que una jueza federal bloqueara temporalmente la pausa como resultado de una demanda de parte de un grupos sin fines de lucro. Más de 20 estados también han presentado una denuncia. Argumentan que la medida es inconstitucional.

Sotomayor.

 

El congresista por El Bronx, Ritchie Torres, denunció que Trump está desafiando la Ley de Control de 'Impoundment', que protege programas esenciales como el Seguro Social y Medicare de recortes unilaterales. 

“Trump dice que no tiene intención de eliminar estos programas, pero hay que prestar atención a sus acciones, no a sus palabras”, dijo el congresista.“Trump dice que no tiene intención de eliminar estos programas, pero hay que prestar atención a sus acciones, no a sus palabras”, dijo el congresista.

El congresista Torres destacó que Nueva York recibe $100 mil millones en fondos federales anuales, el 40% del presupuesto estatal. Advirtió que su eliminación colapsaría organizaciones comunitarias en toda la ciudad afectando salud, vivienda y asistencia social.

“Preocupado, porque mira esto sería alguien que puede ser su madre, su padre su tío, tía, hermano, hermana o alguna persona que usted conozca tiene un efecto de dominó", dijo el doctor Anderson Torres, director ejecutivo R.A.I.N.

Tanto el congresista Torres como líderes de organizaciones advierten que recortar los fondos federales para los estados podría causar un daño irreparable al país.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.